Programa de actividades presenciales en torno al cine para empoderar al alumnado y al profesorado en el uso del audiovisual. Funciona como puente de encuentro entre el mundo del cine y el ecosistema educativo.

Talleres de creación audiovisual

Hacemos formaciones a docentes para dotar de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para utilizar el cine y el audiovisual como herramienta pedagógica

Reflexión activa, haciendo se aprende más que escuchando

Proponemos y facilitamos que la juventud cree piezas audiovisuales para conseguir una mayor implicación a la hora de reflexionar sobre el mundo.

Cohesión grupal en el aula

Las sinergias que se crean en la elaboración de una pieza audiovisual en equipo fomentan también un mejor entendimiento entre el alumnado, creando lazos emocionales más saludables.

Hacemos formaciones a docentes para dotar de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para utilizar el cine y el audiovisual como herramienta pedagógica

El cine y el audiovisual en el aula:

Pedagogía a través de filmes y acompañamiento a la creación audiovisual

Impartido por:

Equipo de formación de FILMCLUB

Tipo de formación:

Presencial / Virtual

Duración:

Entre 15-30 horas

Formato:

Modular (5 bloques que se pueden impartir de forma independiente)

Descripción de la formación

Desde FILMCLUB desarrollamos proyectos de innovación educativa, utilizando el audiovisual como herramienta fundamental para favorecer el desarrollo educativo de los jóvenes, sobre todo en los ámbitos de la educación emocional, en valores y el desarrollo de todo tipo de competencias.
Entendemos el cine como una herramienta pedagógica transversal que, gracias a su potencial, es aplicable a todos los ámbitos de la educación. El audiovisual es el lenguaje estrella del siglo XXI, por lo que es imprescindible incorporarlo a las aulas.
Esta formación servirá para adquirir los conocimientos necesarios de alfabetización audiovisual y trasladar estos conocimientos al aula, con el objetivo de utilizar el formato vídeo como herramienta pedagógica recurrente, tanto a nivel teórico como práctico, desarrollando proyectos audiovisuales con el alumnado.

Objectivos

  • Obtener herramientas para usar el cine como recurso pedagógico a las dinámicas cotidianas de clase.
    Desarrollar una mirada crítica para seleccionar materiales audiovisuales, pensando con el potencial pedagógico y su nivel cinematográfico.
    Conocer un marco teórico básico sobre la historia del cine y el lenguaje audiovisual, para favorecer la capacidad analítica sobre los films.
    Adquirir competencias para coordinar, acompañar y evaluar el proceso de creación de audiovisuales en el centro.

    Familiarizarse con el proceso de rodaje y la organización de equipos de trabajo en un proyecto audiovisual para una mejor coordinación de equipos de trabajo con el alumnado.
    Conocer técnicas y herramientas para transformar ideas en contenidos audiovisuales.
    Conocer los límites legales del uso de materiales audiovisuales al aula.

Programa formativo

  1. Historia del cine e introducción al lenguaje audiovisual
    Historia y evolución del cine
    Movimientos cinematográficos y evolución del cine como forma de expresión
    Introducción al lenguaje cinematográfico
    Semiótica del lenguaje audiovisual: introducción en el análisis cinematográfico
    Análisis formal de los diferentes formatos audiovisuales
  2. El valor transformador y pedagógico del cine
    ¿Por qué el cine? Casos de éxito alrededor del valor transformador y pedagógico del audiovisual
    El poder del cine como lenguaje universal: cómo ayuda a empatizar, a comprender y a reflexionar sobre el mundo que nos rodea
    La influencia del cine en la hora de construir un imaginario colectivo
    Elementos del marco legal a tener en cuenta si queremos usar el cine en nuestro centro
  3. Pedagogía a través de fragmentos de films
    Introducción a la teoría de la pedagogía a través de fragmento
    El valor pedagógico del audiovisual: educación curricular, educación en valores y alfabetización audiovisual
    Desarrollo de la mirada en crítica en el consumo de audiovisuales
    Actividades, debates y dinámicas de trabajo a partir del visionado de films
    Herramientas tecnológicas para seleccionar y visionar fragmentos al aula
  4. La creación audiovisual en el aula: como hacer una película con tus estudiantes
    Diferentes roles y disciplinas que intervienen en la creación audiovisual
    Como hacer una película: el proceso de trabajo
    Organización de un equipo de rodaje
    Introducción al guion cinematográfico
    Herramientas por el acompañamiento de proyectos audiovisuales desarrollados por estudiantes
  5. Técnicas de creación audiovisual
    Nociones de dirección: trabajo con actores y actrices, elección de planos y planificación
    Técnicas de iluminación
    El uso del croma
    La importancia del sonido en los contenidos audiovisuales
    Del guion al film: cómo crear una narrativa a través del montaje
    Herramientas útiles de montaje y postproducción

Han confiado en nosotros:

Produce una pieza audiovisual con un equipamiento profesional

Te ofrecemos la posibilidad de desarrollar producciones audiovisuales con los alumnos y alumnas con un equipamiento profesional. Desde FILMCLUB ponemos a disposición de docentes y centros nuestro material de rodaje para que podéis realizar cortometrajes, videoclips, documentales, entrevistas, etc. como auténticos profesionales del cine.

Listado de material

Imagen
  • Cámara OLYMPUS EM1 MARK II
  • Objetivo 12-40/2.8
  • Protector del objetivo
  • Batería OLYMPUS BATERÍA BLH-1 8 (ya puesta en la cámara)
  • Batería adicional OLYMPUS BATERÍA BLH-1
  • Batería adicional 2 OLYMPUS BATERÍA BLH-1
  • Cargador de baterías BCH-1 + cable enchufable
  • Cable USB enchufable a la cámara
  • Flash FL-LM3 para fotografías
  • Correa para colgar la cámara
  • Manual de instrucciones
  • Trípode MANFROTTO MK 190X3 + 2WAY (MK190X3-2W)
  • Placa de liberación (zapato) para enroscar la cámara
  • Manual de instrucciones
  • Antorcha FOTIMA LED FTL308+BAT F750 (panel de luces Led)
  • Pieza enroscable para encajar el panel Led a la cámara Olympus o a la empuñadura
  • Empuñadura enroscable al panel de luces Led
  • Protectores Led color claro y color cálido
  • Cargador de batería + cable enchufable
  • Batería NP-F750
  • Manual de instrucciones
SO
  • Grabadora ZOOM H5 + Dos pilas ya puestas
  • Tarjeta de memoria SANDISK SDHC EXTREME PRO 32GB 95 MB/S U30
  • Adaptador MICRO-SD para la tarjeta de memoria
  • Fuente de alimentación + cable para hacer funcionar la grabadora sin pilas
  • Esponja protectora para los micrófonos ambiente que incorpora la grabadora
  • Cable XLR Macho-Hembra (grabadora-micro de pértiga)
  • Manual de instrucciones
  • Micro de cámara RODE VIDEOMIC PRO RYCOTE
  • Guía de funcionamiento
  • Micro de pértiga RODE NTG2 (ya puesto dentro del Boom Rode Blimp)
  • Esponja Micro de pértiga (Puesto dentro del micrófono)
  • Boom RODE BLIMP (protector de micrófono)
  • Plumero protector de viento
  • Cepillo para el plumero
  • Llave Allen
  • Cable XLR con salida Jack para mesa de mezclas, mesa de sonido…
  • Manual de instrucciones
  • Pértiga RODE MINI BOOMPOLE
  • Funda de la pértiga
  • Tope de goma protector
  • Manual de instrucciones
  • Micro de petaca SENNHEISER MICRO INALÁMBRICO EW112P G4-RANGO A SK + EK
  • Micrófono de solapa
  • Receptor SENNHEISER INALÁMBRICO EW112P G4-RANGO A SK + EK
  • Cable del receptor enchufable a la grabadora
  • Cable Jack micrófono de cámara
  • Manual de instrucciones
OTROS
  • Claqueta negra
  • Cable salida Jack y Auxiliar
  • Cable USB
TRANSPORTE
  • Mochila VANGUARD TROLLEY ALTA FLY 55T
  • Mochila Olympus

Cine con valores es una iniciativa de FILMCLUB para llevar a los centros educativos un tipo de cine con una vocación marcadamente social, con valores, y de alto interés tanto pedagógico como divulgativo.

El catálogo está conformado por películas inéditas en las salas comerciales, puesto que han apostado por circuitos de distribución alternativos. Por tanto, es una oportunidad única para verlas.
El objetivo de la propuesta es aprovechar la calidad divulgativa del cine, así como su vertiente expresiva y emocional, para trabajar problemáticas actuales que nos afectan directamente como sociedad.

¿En qué consiste?

Es tracta d’una experiència audiovisual, al centre educatiu o virtual, vinculada al treball i tractament d’una temàtica concreta.

¿Qué incluye?

  • Derechos de proyección de la película durante una semana.
  • Una ficha pedagógica para trabajar en el aula antes y después del visionado con información, preguntas y actividades sobre la temática de la película.
  • Opcional: Una sesión de cinefórum con un/a ponente vinculado con la película o relacionado con la temática.
  • El objetivo es que sea una sesión muy proactiva, donde sean los alumnos y alumnas quienes hagan preguntas al ponente.

Actualmente en circulación:

UN JUEGO LLAMADO ESPERANZA

(Jorge Martínez, 2018)

Sinopsis:

Cinc periodistes i escriptors de prestigi internacional –Martín Caparrós (Buenos Aires, 1957), Santiago Roncagliolo (Lima, 1975), John Carlin (Londres, 1956), Juan Cruz (Puerto de la Cruz, 1948) i Laura Restrepo (Bogotá, 1950)– fan de narradors de 5 històries de 5 nens de diferents llocs del món que han participat en el projecte FutbolNet, iniciativa de la Fundació Barça, amb la vocació de canviar la vida de nens i nenes que viuen en contextos de violència.

Temática:

El deporte como herramienta de transformación social

  • Genero: Documental
  • Dirección: Jordi Martínez
  • Producción:Agencia Freak i Fundación Barça
  • Duración: 50 minutos
  • Web

ARA

(Pere Solés, 2018)

Sinopsis:

Ara retrata el día a día de un grupo de pacientes con anorexia nerviosa durante su hospitalización y su lucha para salir del agujero donde se encuentran. El punto de partida de la historia es la Núria, una nueva paciente que llega al centro y que pondrá a prueba la profesionalidad de sus terapeutas. la professionalitat dels seus terapeutes.

Temática:

La anorexia sin filtros

  • Genero:Drama / Ficción
  • Dirección: Pere Solés
  • Producción: DDM Visual
  • Duración: 90 minutos

Estamos trabajando para ampliar el catálogo en el futuro…

Colaboramos con festivales de cine creando materiales pedagógicos para proyecciones escolares o participamos en eventos de industria para promover el uso del cine en contextos educativos.

Hemos colaborado con:

Pases a salas de cine

Creemos en el valor cultural de ir al cine. En un mundo donde las pantallas individuales están presentes en cada minuto de nuestro día, es importante reunirse para ir al cine y compartir todo lo que nos evoca ver un filme. FILMCLUB te gestiona la salida.

Cineforos

Los Cinefórums son espacios de reflexión en grupo mediante el visionado de un filme y un debate guiado sobre las diferentes temáticas que se desarrollan.

Encuentros con actores y actrices

Conscientes del impacto y la influencia que ejercen los actores y las actrices en los juventud, organizamos visitas de actores y actrices de los films que se visionan en la escuela y/o a los pases en el cine que organizamos, para debatir sobre la película. La implicación en el proyecto por parte del alumnado es instantánea.

Visitas a rodajes

Las visitas a los rodajes son una experiencia nueva y especial que motiva e ilusiona especialmente los estudiantes. Además, los permite entrar en contacto con una serie de profesiones muy atractivas que puede despertar su interés como futuro profesional.

Asistencia a festivales

Permitiendo que los alumnos sean espectadores a un festival, les ofrecemos la experiencia, de la celebración del cine, donde se puede disfrutar de películas, seleccionadas con cuidado, que quizás no se podrán ver a jefe otro lugar, y muchas veces en primicia.